CATEGORIAS

Cursos y Programas

DESCRIPCION

Seis semanas – 36 horas lectivas

Inicio: 24 de octubre

Horario: Martes y Jueves de 19.00 a 22.00

 

Introducción

En la economía digital, la monetización de datos puede marcar la diferencia para las empresas. La capacidad para crear flujos de valor depende de un cuidadoso análisis de los temas en juego y de cómo tamizar el gran volumen de datos que existen.Los mercados en general, y el mundo del marketing en particular, viven un momento convulso debido a los cambios producidos por la digitalización de casi todo: canales de venta, estrategias digitales, medios de comunicación, servicios… Esta transformación, con distintas velocidades en cada sector, requiere nuevas estrategias, tácticas y procesos en las divisiones de marketing y en el resto de la organización. Este programa le brinda una gran ventaja estratégica para prepararse y asumir con éxito estos grandes retos y aprovechar plenamente la enorme cantidad de datos que hoy existen.

Objetivos

Para ser exitosas, todas las compañías y organizaciones deben aprender a extraer valor de los datos, que ellas mismas y su competencia generan, y hacerlos rentables. A través de datos que puedan “extraer” de otras fuentes es posible traducirlos y convertirlos en decisiones de negocio. Las técnicas y herramientas existentes permiten obtener una clara ventaja competitiva usando esos datos para explicar y mejorar la performance de un negocio, evaluar diferentes cursos de acción y emplear un enfoque estructurado para la resolución de problemas en su día a día.Este programa busca que los participantes tengan una visión clara sobre Digital Intelligence mediante el análisis de Casos de Estudio, marcos de trabajo, herramientas y casos prácticos, de manera que puedan manejar desde la definición de KPIs hasta su mejora continua y usar grandes conjuntos de datos para tomar decisiones informadas y confiables.

A quiénes está dirigido

El curso está dirigido a ejecutivos, gerentes y jefes de marketing, marketers digitales, así como personas que trabajan con equipos digitales y que tengan interés en incrementar sus capacidades analíticas y mejorar su toma de decisiones. Managers y Directivos de Empresas, líderes de equipo que toman decisiones, tienen personal a su cargo y planifican mejorar la productividad de sus organizaciones.Analistas de Negocios y profesionales encargados de analizar una o varias partes de una compañía y su operación para poder implementar mejoras del proceso, así como del retorno de inversión analizando información y generando estrategias. Business Intelligence e Inteligencia Comercial, profesionales encargados de generar, gestionar y transmitir el conocimiento de una compañía y sus resultados para promover suficiencia e innovación. Programa de estudio Certificado y Diploma Los participantes que cumplan con todos los requisitos del programa recibirán Certificado y Diploma de IEBS, Innovation & Entrepreneurship Business School de España.  

Programa

  1. Introducción al marketing digital (01 hora) 2. Introducción a la analítica digital (02 horas) 1. La importancia de la analítica 2. Casos de estudio 3. Equipo de analítica ideal 4. Funciones de un analista 5. Modelo de madurez 3. KPIs y métricas (03 horas) 1. Diferencias entre KPIs y métricas 2. Modelo de medición 3. Principales KPIs 4. ¿Cómo analizar? (03 horas) 1. Entender el problema 2. Definiendo a tus stakeholders 3. Diagrama de Fishbone 5. Herramientas de analítica (15 horas) 1. Tag manager 2. Google Analytics -. Análisis de comportamiento 1. Páginas de destino 2. Eventos -. Análisis de canales digitales 1. Canales pagados 2. Canales no pagados -. Análisis de conversiones 1. Análisis de objetivos 2. Enhanced ecommerce 3. Mouse stats 4. Qualaroo 5. Similar Web 6. SEM Rush 6. Cuadros de mando (06 horas) 1. Creando un cuadro de mando -. Cómo comparar -. La importancia de las tendencias -. Visualización de datos 2. Herramientas -. Google Data Studio -. Tableau 7. Mejora continua (06 horas) 1. Testing 2. Ciclo de testing 3. Google Optimize  

CLAUSTRO DE PROFESORES PRINCIPALES

   

Carlo Rodríguez

CEO y Director de Estrategia Digital en Attachmedia con más de 14 años de experiencia en el ámbito digital. Web Analyst Certified en Market Motive, Google Regional Speaker y Vice-presidente del IAB (2014-2015).Carlo es uno de los referentes del tema digital en el Perú, donde ha trabajado con marcas como Movistar, Mapfre, BBVA, UPC, Ripley, entre otros.  

Remy Sotomayor

Jefe de E-Commerce y Marketing en Saga Falabella. Master en Marketing Sciences y Business Intelligence de ESIC. Madrid, España. Magíster en Marketing de ESAN, Lima, Perú.Especializado en Marketing Digital a través del Programa de Alta Especialización en Marketing Digital cursado en ESIC y ESAN. Licenciado Magna Cum Laude en Comunicación especializado en Publicidad y Marketing Online y Offline de la Universidad de Lima.  

Lesley Vallejos

Directora de SEO & Content Marketing en Attachmedia con más de 14 años de experiencia en el ambiente digital en diversos rubros como empresas de Comunicaciones, Turismo, Retail, Banca y Finanzas, Educación entre otros.Lesley es Ingeniera de Sistemas de la UPC y escribe en el Blog de Attachmedia siempre a la vanguardia de lo que sucede en el entorno digital.  

Arturo Campos

Director de Digital Intelligence en Attachmedia. Egresado de la carrera de Marketing de la USIL, ha podido poner a prueba su potencial asumiendo roles de liderazgo en analítica en empresas de retail y medios digitales. Gracias a su potencial también se ha podido desempeñar como docente de e-commerce en la PUCP y como preparador para la Certificación de Google Analytics en Área 51.


Agregue un comentario